San Andrés, Providencia y Santa Catalina,





San AndrésProvidencia y Santa Catalina

La cabeza de Morgan.

Cerca de cuarenta sitios para bucear; playas de arena blanca y suave; un mar azul pero que también es verde y de tonos lila… A las islas de San AndrésProvidencia y Santa Catalina, en el Caribe suroccidental, en Colombia llegan viajeros de todo el mundo en busca de estas postales perfectas para comprobar que en la brisa, en los cocoteros y en las sonrisas despreocupadas de sus habitantes vive la alegría de Colombia.
Es un destino perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo, en San Andrés hay influencia de holandeses, españoles, ingleses y africanos: de ahí la multiculturalidad de los isleños.
La gastronomía archipelagica está basada en el pescado como el pargo rojo, caracol, langosta y cangrejo. Estos platos vienen generalmente acompañados con coco, plátano, yuca y leche de coco. El plato más tradicional es el rondón, una especie de cazuela de pescado y caracol cocidos lentamente en leche de coco, con yuca, ñame, pescados y el dumpling, una torta hecha a base de harina de trigo.

¿Que hacer en San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

  • Bucear: Cualquiera puede aprender los conceptos básicos del buceo  gracias a que en la isla existen escuelas certificadas que ofrecen cursos para poner en el agua a quienes estén interesados en experimentar la sensación de ingravidez bajo la superficie del mar. Aquí se aprecian pequeños peces de colores, al igual que corales, langostas, mantarrayas, cangrejos y tiburones, entre otros animales.
  • Lanzarte a West View: En el occidente de San Andrés, Providencia y Santa Catalina  se encuentra el parque Westview, frente a la zona de La Piscinita, es un buen sitio para zambullirse. Ahí se encuentra la cueva de la Sirena y las famosas cabañas hechas en la aromática madera de coco. 

  • Nadar con mantarrayas: La  primera actividad que realizarás será una visita a los manglares para después subirte a una lancha para ir a El Acuario, un cayo rodeado por un arrecife de coral donde podrás nadar con hermosas mantarrayas durante 40 minutos. Sin duda no te puedes perder esta experiencia.

  • Da una vuelta por La Cabeza de Morgan: Bautizada para recordar al pirata inglés Henry Morgan, que surcaba estas aguas en el siglo XVII, es una enorme roca tallada por el viento y las olas que semeja un rostro humano. Ese es el objetivo de las cámaras que apuntan desde las lanchas que salen de Providencia para hacer un recorrido alrededor de esta isla y de la vecina Santa Catalina

El mar de los siete colores.

San AndrésProvidencia y Santa Catalina habitan unas 85 especies de corales, lo que hace ver el mar de siete colores distintos,  va desde el azul profundo hasta un verde aguamarina traslúcido. A esta amplia variedad de matices contribuyen los arrecifes de coral.
En este mar de siete colores que alberga peces coloridos y corales rebosantes de vida que encantan a los viajeros. Después de una tarde de playa y compras en el puerto libre, la noche se presenta con fuerza para llenar de música y baile el ambiente.


UN LUGAR PARA NO OLVIDAR!







Comentarios

Entradas populares de este blog

Santa Marta, La magia de tenerlo todo

Ibague, La Capital Musical de Colombia

Pereira, la ciudad sin puertas