Medellín, La ciudad de la eterna primavera
Medellín
![]() |
Palacio De la Cultura |
Es apodada la "Ciudad de la eterna primavera" por su clima templado y alberga la famosa Feria de las Flores anual. El moderno Metro cable conecta la ciudad con los barrios circundantes y tiene vistas del Valle de Aburrá que se encuentra debajo.
En medio de Colombia, se anida la ciudad de Medellín, la segunda en tamaño y atractiva no sólo por su actividad comercial e industrial, sino también por su agitada vida cultural y nocturna.
Una ciudad con las puertas abiertas para todos, con la gente espectacular y conocer infinidad de lugares donde cuentan una historia y las tradiciones que nos identifican en esta linda ciudad de la eterna primavera.
El clima primaveral , su paisaje de montañas, sus espectaculares visitas paronimias,siempre sera una experiencia que seduce.
Medellín valle rodeado de montañas con exóticas flores perfuman, un espacio ideal para los grandes amantes de la naturaleza visita El Mariposario de Medellín donde la entrada es gratuita y se recomienda llegar en metro, en la noche disfruta en Medellín el parque lleras en donde la rumba paisa donde bares, discotecas y restaurantes te ofrecen variadas opciones para gozar la noche.
¿Que conocer en Medellin?
- Plaza Botero: Es un enorme parque enarbolado que alberga 23 monumentales esculturas donadas por Fernando Botero, también se encuentra en esta plaza el Museo de Antioquia en el edificio Art Deco mejor conservado de Colombia.
- Parque Arvi: Este parque es una propuesta ecoturística conformada en un parque abierto con el fin de realizar una propuesta de conservación ambiental y turismo para promover las potencialidades y fortalezas del corregimiento de Santa Elena.
- Parque Explora: Es uno de los parque más grandes de Latino américa en donde los niños y los adultos pueden compartir los múltiples juegos.
- Parque De Los Pies Descalzos: Está ubicado en el centro de Medellín donde es habitual caminar sobre la arena y sumergir los pies en el agua con el fin de evocar y generar una sensación de tranquilidad en sus visitantes.
- Jardín Botánico de Medellín: Es un centro de investigaciones y un albergue de cientos de especies de fauna y vegetales de Colombia el cual cuenta principalmente con una sala de exposiciones y eventos, un auditorio, una biblioteca, el jardín del desierto, el paso, el orquideorama, el tren ecológico, el pueblito campesino, el patio de las azaleas, el vivero, el herbario y una amplia zona verde.
3 planes que no te puedes perder.
![]() |
Piedra del Peñol |
- Metro cable: Como primera medida para acceder al metro cable se debe ingresar al sistema de metro de Medellín el cual no solamente es llamado “orgullo paisa” sino que fue el primer sistema de transporte masivo moderno que empezó a operar en Colombia. Cuneta con atributos fundamentales para este tipo de transporte como velocidad, seguridad y comodidad.
- Piedra del Peñol: Compuesta por cuarzo, feldespato y mica, hasta ahora la piedra sigue perteneciendo a la familia Villegas .Actualmente se puede acceder a su cumbre subiendo 740 escalones construidos en el monolito.
- Barrio El Poblado: El paseo peatonal El Poblado, también llamado Milla de Oro debido a la actividad comercial que tiene lugar en los edificios de la zona, es un sector tranquilo de Medellín donde flores, plantas rastreras y ceibas hacen agradables las caminatas. En esta zona del barrio El Poblado y en sus alrededores funcionan hoteles de lujo y centros comerciales.
Comentarios
Publicar un comentario