Guainia, tierra de muchas aguas





Guiania

Cerros de Mavicure.

Gran riqueza arqueológica milenarios a lo largo del rió y comunidades, nuestras formaciones rocosas aquí en Guainía encontraras todo esto. Inirida capital de Guainía se levanta la impotente la flor de Inirida de particular belleza la que solo se encuentra en los alrededores húmedos y pantanosos de la población. 
Guainía posee gran cantidad de ríos siendo navegables preferiblemente en invierno segundo semestre.Es una ciudad pequeña y agradable que se visita mayormente como punto de partida hacia destinos como los cerros de Mavicure o la estrella fluvial del sur en la capital de Guainía.
Pisar algunas de las rocas más antiguas del planeta, como las que conforman los cerros de Mavecure; y nadar en el punto donde confluyen los ríos Atabapo, Guaviare y Orinoco -que el naturalista alemán Alexander von Humboldt bautizó como la estrella fluvial del oriente a principios del siglo XIX- son experiencias que los viajeros se pueden llevar de Inírida y del Guainía. 
Quedaras encantado con los paisajes que podrás disfrutar en lancha o a pie como mas los prefieras, no debes preocuparte en donde dormir pues encontraras distintos tipos de hoteles.

Cerros de Mavicure

Siguiendo el río Inírida desde la capital, después de pasar por las comunidades indígenas de Caranacoa, Huesito, El Venado y Remanso. Son unas inmensas rocas negras que surgen de la espesura de la selva. El ascenso no requiere equipo especial y se puede acampar.

Su temperatura es entre 20° y 28 ° centigrados, los cerros tienen poca fauna debido a su carácter rocoso. Se han visto armadillos y al rey de los gallinazos. En la selva circundante existe la fauna propia de la Amazonia: tigres, dantas, grandes serpientes, guacamayos entre otros. En los cerros crecen orquídeas y en las bases de estos crece la Flor de Inírida.


Disfruta de los indígenas y sus costumbres donde quedaras encantado con su cultura en Guainia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Santa Marta, La magia de tenerlo todo

Ibague, La Capital Musical de Colombia

Pereira, la ciudad sin puertas