Amazonas, El pulmón del mundo





Amazonas




La Amazonia no necesita de mucha presentación. Se trata del bosque tropical más grande que existe, alberga innumerables formas de vida que aún desconocemos y quién sabe cuántos secretos más. Con sus fascinantes paisajes e inmensa biodiversidad, su territorio desborda interés para las ciencias. 



El Amazonas es ese lugar que quiere ser visitado por cada habitante de la tierra, sorprende con su enorme cantidad de especies como monos, pumas, ciervos, tapir y muchos más. Si hablamos de reptiles se encuentran tortugas, caimanes, cocodrilos y multitud de serpientes, entre ellas la anaconda. No hay otro ecosistema en el mundo​ con tanta cantidad de especies de aves; entre estas destacan los guacamayostucanes, las grandes águilas como el águila harpía, y otras muchas especies, en general de coloridos plumajes. Un 20% de las especies mundiales de aves se halla en el bosque amazónico.

Un 20% de las especies mundiales de plantas se halla en el bosque amazónico. En las lagunas a lo largo del río Amazonas florece la planta Victoria amazónica, cuyas hojas circulares alcanzan más de un metro de diámetro.Está constituido por los bosques donde se encuentran una cantidad increíble de árboles de todo tipo
Flores silvestres de increíble belleza y variedad que dan colorido a la zona, y pueden ser encontradas a lo largo de toda la zona desde los ríos hasta el monte.
Para los amantes del turismo ecológico y de aventura, esta región de Colombia advierte un gran número de actividades como escalar árboles, realizar caminatas en la selva, practicar canopy, navegar por el río Amazonas, observar fauna y flora o partir en una travesía fluvial hasta lugares remotos y prohibidos en el corazón de la selva.
El fascinante mundo del Amazonas ofrece incontables posibilidades a los viajeros que esperan encontrar la paz de los santuarios naturales y la sabiduría de las culturas indígenas.
Muchas regiones del Amazonas tienen una vegetación tan alta y espesa que si te encontraras allí y comenzase a llover, tienes aproximadamente unos 10 minutos para buscar refugio o un paraguas pues la primera gota tardaría ese tiempo en llegar hasta el suelo.
Flotar sobre los arboles es el mejor pasatiempo en el Amazonas.
Para flotar sobre la selva del Amazonas hay que vencer el miedo a las alturas, pues antes es preciso escalar un árbol de 35 m en el Parque Nacional Natural Amacayacu. La vista desde arriba compensa el esfuerzo. Luego se cruza un puente colgante de 60 m hasta otro árbol y se desciende en rappelTodo es verde alrededor y al llegar de nuevo al piso cuesta creer que se conquistó la cima de la selva.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Santa Marta, La magia de tenerlo todo

Ibague, La Capital Musical de Colombia

Pereira, la ciudad sin puertas